En el corazón del volcán Cerro Prieto se encuentra un ave que sus alas alcanzan los 190 metros y mide 200 metros de largo, se trata de un proyecto que se realizó hace algunos años en la zona, el profesor Juan Hernández propuso a los pobladores de la zona rescatar el lugar y convertirlo en un centro ecoturístico.
Hoy en día las personas acuden al lugar para realizar senderismo y observar aves que se presentan en el volcán. Cerro Prieto es un sendero circular que tiene una distancia de 2.1 kilómetros, es ideal si vas comenzando a realizar este tipo de actividades, ya que no tiene dificultad y puedes visitarlo durante todo el año.
Al llegar a la parte alta del volcán, puedes observar una impresionante vista del zopilote en el cráter desde cualquier ángulo, recuerda tomarte la foto del recuerdo. Con el paso de los años las personas que llegan al lugar, bajan y ponen sus nombres, iniciales, con piedras alrededor del zopilote, si andas de visita en Mexicali te recomendamos visitar este lugar y ser parte de una gran aventura.
Debes tomar la carretera Mexicali-San Felipe 5, adelante de la colonia 4 Cerro Prieto debes girar a la izquierda para tomar la carretera número 2 y continuar hasta el Ejido Otilio Montaño donde vas a girar a la derecha y tomar un camino de terracería hasta llegar al lugar, donde se te cobrará una cuota de 50 pesos por carro para entrar al estacionamiento. Cualquier vehículo puede entrar pero recomendamos ir en camioneta o en vehículos 4x4 debido a que el último tramo es de terracería.
La mejor temporada para visitar el lugar es en otoño e invierno con clima agradable; en primavera y verano no es recomendable visitar el sitio debido a las altas temperaturas de la zona.