A un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara estado de emergencia a nivel internacional derivado de la pandemia de COVID-19, se ve un poco más de claridad y estabilidad en la región, resultando que el semáforo epidemiológico esté en amarillo.
Durante meses estuvimos en semáforo rojo, lo que significaba un confinamiento total y un gran freno a nuestra economía. Con la ilusión de pronto llegar al color verde, esperando volver a la llamada “nueva normalidad” que permita producir y mejorar los ingresos de nuestra región, antes tenemos que pasar por el amarillo. Éste es un color que no nos frena del todo, pero tampoco nos deja bajar la guardia. Debemos tener en cuenta que el color del semáforo, sea cual sea, no significa que podamos andar por la calle como si nada. Es necesario que sigamos cuidándonos, tomando medidas precautorias y solidarizándonos los unos con los otros. Sin embargo, el color amarillo nos deja disfrutar un poco más de la vida y de todo lo bueno que tiene Mexicali.
Del rojo al amarillo hay pequeñas diferencias y algunos gustos que nos pudiéramos permitir; aquí te los decimos para que los tomes en cuenta:
- Ya podemos visitar nuestras cervecerías y bares favoritos con un aforo del 50%, al igual que casinos y salones sociales cerrados, así como reuniones o eventos en jardines.
- El calor primaveral poco a poco se va sintiendo en la ciudad, y ahora con el semáforo amarillo, las albercas se pueden disfrutar al 30% de su capacidad.
- ¿Extrañas los cines, teatros, museos y eventos culturales? Pues bueno, ahora todos estos recintos con capacidad de hasta 500 personas, se pueden aprovechar con un máximo del 50% de su aforo.
- ¡No olvidemos el shopping! Este nuevo status epidemiológico nos permite también visitar centros comerciales, mercados y supermercados, con un máximo del 50% de la capacidad.
- Hacer ejercicio es importante y necesario para cuidar nuestra salud, por ello, los gimnasios, centros deportivos, así como los spas y centros de masaje que nos ayudan a relajarnos y disfrutar de la vida, pueden estar al 65% de capacidad.
- No olvides visitar tus restaurantes favoritos, recuerda que en Mexicali tenemos una gastronomía increíble. Además, las cafeterías ya te esperan para echar la platicada con las amigas y los amigos en un 75% de su aforo.
- ¡Ah, por cierto! Los hoteles ya están esperando a todos los visitantes de nuestra ciudad también en un 75% de su capacidad.
- Por último, sinónimo de cachanilla es fiesta y reunión con los amigos. ¡Relájate! No quieras invitar a todo el montón. Se recomiendan reuniones familiares o fiestas de hasta 20 personas, pero ojo, respetando la distancia social y en espacios ventilados.
Hay recomendaciones que siempre necesitaremos tener en cuenta por más que el semáforo cambie para bien; por lo tanto, no olvides:
- Usar cubrebocas en todo momento. Sabemos que a veces es incómodo hablar (y respirar) con él, pero pues, ¡paro, úsalo y no te lo quites!
- Sabemos que está en nuestra naturaleza como mexicanos el convivir, abrazarnos, besarnos, apapacharnos y ser como muéganos, pero sigamos manteniendo la sana distancia y respetando el espacio personal.
- Siempre ha sido importante lavarnos las manos constantemente, no solo antes de comer y después de ir al baño; pero ahora hazlo en cada oportunidad que tengas. ¿Se te resecan mucho? Hay excelentes cremas hidratantes; así que no hay pretextos. Si ves agua y jabón, ¡llégale!
- Carga contigo siempre tu gel y rociadores antibacteriales, toallitas desinfectantes y cualquier otro producto que te ayude al saneamiento de tus propios espacios. Es más, ¿te acuerdas cuando ibas a una fiesta infantil y que siempre estaba el concurso “gana el primero que traiga una foto de la bisabuela en la cartera”? ¡Pues juguemos a que siempre nos van a preguntar por estos productos! ¡Anímate a ganar y cárgalos contigo siempre!
Continuemos con estas recomendaciones, no lo tomemos a juego, pero sí adaptémonos a esta realidad. El semáforo amarillo nos permite muchas cosas nuevas y que echábamos de menos, siempre y cuando sigamos cuidándonos y no bajando la guardia.
Fomentemos la visita a nuestros lugares favoritos y a nuevos espacios. Comparte esta información para que poco a poco disfrutemos de aquello que tanto extrañábamos.